¿Que daños generamos a los animales en base al calentamiento global y contaminación ambiental?
dalumi
2 abr 20191 Min. de lectura
El clima cambia a un ritmo sin precedentes y no todos los animales se pueden adaptar a tiempo. (Ni todas las plantas.) Las actividades humanas provocan el cambio climático, pero los más perjudicados son los animales (a costo plazo; a largo plazo, la humanidad se enfrenta a un problema que quizá no tenga solución).
Tanto los animales terrestres como los marinos se ven afectados por el calentamiento global. En general, el cambio en el clima les afecta en dos vertientes: su distribución y la relación con sus hábitats naturales, y su comportamiento. Si no se detiene el cambio climático, una cuarta parte de las especies del planeta (entre animales terrestres, aves y plantas) podría extinguirse. La única solución es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de una forma radical.Lógicamente, habrá diferencias según las regiones. Hay otros factores que afectan (y se suman al cambio climático) a la extinción de especies, como el uso del suelo, la pérdida de hábitat o la contaminación, así como la propia capacidad de adaptación de los animales. Por ejemplo, en los bosques húmedos de Queensland (Australia), el riesgo de extinción está muy relacionado con el cambio climático. En cambio, en un lugar muy distinto, como es la selva brasileña, la destrucción del hábitat afecta más que el fenómeno climático. Por último, en el sur de África, las especies originales se extinguirán debido al cambio en el uso del suelo. Aunque hay que aclarar que son fenómenos relacionados y todos contribuyen a la extinción.
Comments